top of page

Proyectos

Durante estos meses hemos llevado a cabo diferentes proyectos para poder ponerlos en práctica y comprender diferentes conceptos como: cuál es nuestro papel como animadores/as, cómo trabajamos y gestionamos un proyecto, cómo llevamos a la acción los proyectos planteados, cómo realizar una intervención, etc.

 

Por ello, aquí os mencionaré alguno de los proyectos más significativos que hemos realizado durante el curso.

  1. Animación Infantil:

 

Para empezar, este proyecto nos muestra en qué consiste la animación infantil, a quién está dirigida, en qué lugares se puede implementar y cuál sería nuestro papel y funciones.

 

Por eso, nos encomendaron preparar un proyecto dirigido a niños y niñas en un camping. En él debíamos montar las instalaciones desde cero y programar una serie de actividades para un periodo de una semana.

2. En busca de la interculturalidad:

Como he comentado anteriormente en otros proyectos, nuestro papel a parte de llevar a cabo actividades, proyectos y la gestión de estos, es también la intervención desde el ámbito social.  Por ello, hemos decidido, por grupos, realizar una intervención en diferentes zonas de Bizkaia.

Nuestro grupo escogió Sestao, ya que era la zona intermedia entre nosotros. Tras la búsqueda de información sobre las diferentes necesidades culturales de la zona, nos dimos cuenta de que debíamos realizar un proyecto de intervención para poder mejorar la interculturalidad y la convivencia de la zona.

3. Viviendo la cultura:

Como otros proyectos que hemos realizado anteriormente, decidimos comenzar uno nuevo pero esta vez de forma individual.  En este caso, se nos  dijo que escogieramos una zona de la cual después tendríamos que buscar qué necesidades sociales tenía.

 

La zona que escogí fue Barakaldo, ya que la necesidad social que encontré fue la falta de información sobre la educación sexual en los institutos entre los jóvenes desde los 13 hasta los 17 años de edad.

Estas son edades en la que empieza a haber cambios bastante grandes, por lo que tras haber recogido una serie de información sobre la educación sexual, decidí realizar un proyecto para poder ofrecer una mejor educación sobre este tema a los jóvenes de la franja de edad anteriormente mencionada.

4. Jobs:

A día de hoy, muchas marcas influyen en nuestra cultura llegando al punto de influenciarnos de manera que nos sintamos identificados con ellas. Por ejemplo, en los estadios deportivos han seleccionado marcas concretas enfocadas a gustos o necesidades de la afición.

Por esta razón, vimos una película en torno a este tema. La película trataba sobre una de las marcas más conocidas e influyentes como es Apple, en la que pudimos observar sus inicios, cuál era el objetivo del creador respecto al producto que quería comercializar, etc.

Por  ello,  teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se nos encomendó realizar una investigación sobre otras marcas influyentes. En mi caso, escogí la marca Mc Donald’s  dado que es una marca que ha influido mucho en la sociedad a nivel social y a nivel de salud.

5. Entrevista de trabajo:

Para este trabajo escogimos realizarlo de manera grupal, el trabajo consistió en realizar un programa de artes escénicas adaptado para todo tipo de públicos durante una semana.  De esta forma fomentaremos la cultura de la zona.

 

Para darle contexto a nuestro trabajo decidimos enfocarlo como si fuéramos animadores socioculturales contratados por el Kultur Etxea de Sestao, que debido a una baja por maternidad, ha quedado vacante un puesto de trabajo. 

 

Por ello, recogiendo diferentes datos sobre las necesidades culturales que había en la zona, quisimos mejorar la cultura de este municipio, mediante la exposición de obras teatrales-musicales, con diferentes temáticas y con la posibilidad de ser adaptadas a todos los públicos.

6. Programación turística:

Como animadores turísticos, nuestro trabajo es realizar diferentes programas de actividades adaptándonos al público y al lugar en el que trabajemos. En este caso, cada uno trabajamos en un lugar diferente con distintos públicos, pero se nos encomiendo que en dichos lugares que escogieramos preparásemos un programa de animación que tuviese una semana de duración.

 

En mi caso, decidí enfocar el trabajo desde el hotel en el que estuve de vacaciones ya que tenía el conocimiento de cómo eran las instalaciones y el tipo de público al que se dirigía .

 

Por último, escogí realizar un programa complejo ya que el hotel contaba con una gran cantidad de huéspedes y diferentes tipos de públicos.

bottom of page