top of page

Proyectos:

En este apartado, podréis observar algunos de los proyectos que he considerado más significativos a lo largo de este curso. En ellos daré una breve reflexión sobre ellos y tendréis el documento acorde a la información.

1. Proyecto Solidaridad Up: 19/05/2022

 

El proyecto Solidaridad Up consiste en que comercios y personas se adhieran al mismo realizando un acto solidario en el que se aportan servicios que ofrecen en sus establecimientos. También se puede formar parte participando en algunos eventos solidarios para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. 

 

En este caso, las personas responsables Ainara y Pilar de este proyecto, se pusieron en contacto con el grado de Animación Sociocultural y Turística del Instituto Saturnino de la Peña de Sestao. Lo hicieron para que pudiéramos ayudarles a la hora de dar a conocer el proyecto y fomentar la participación de otros establecimientos y la ciudadanía.

 

La verdad que fue un proyecto interesante, dado que conseguimos que tuvieran en cuenta nuestras ideas a la hora de la mejora de su difusión y redes sociales. Incluso nos ofrecieron realizar una entrevista a las personas responsables. Para finalizar, nos felicitaron por nuestro esfuerzo y tiempo para poder llevar a cabo esto, incluso nos dieron un regalo por ello.

2. KCD: 08/05/2022

El proyecto de KCD, trata sobre escoger un tema social en el que se crea un corto para concienciar a la sociedad sobre ese tema. Normalmente, suelen ser temas que no se suelen tratar mucho. En nuestro caso, el tema que escogimos fue “el fingir ser otra persona para encajar”, se decidió ya que es lo que más suele ocurrir sobre todo en la gente joven, y es por ello que queríamos hacer un corto sobre ello.

 

En mi opinión, fue un proyecto bonito, dado que fue un proyecto que nosotros fuimos desarrollando con la ayuda de Gorka que nos ayudaba a estructurarlo y como grabarlo. Para terminar, aunque hubo ciertas dificultades, pudimos terminarlo y poder subirlo.

.

3. ¿Hacemos un proyecto?: 21/03/2022

Este día nos dieron cierta información sobre cómo crear un proyecto, posteriormente, nos dijeron que por grupos teníamos que conseguir sacar las ideas más importantes.

 

Tras sacar nuestras ideas, nos dimos cuenta que de este modo aprendemos a sacar información y saber cómo llevar a cabo dichas ideas. Así de esta manera aprenderemos a trabajar de forma independiente.

4. Cibergrooming: 21/02/2022

Era un proyecto en el que se tocan dos temas diferentes, el Grooming y la Ciberseguridad. Ambos temas los estuvimos trabajando en clase, realizando trabajos, talleres etc. Así que para finalizar decidimos realizar un proyecto para el alumnado de 2º de ESO, ya que están en la franja de edad en la que se empiezan a usar las redes sociales e internet.

 

Al principio, la primera clase en la que llevamos a cabo nuestro proyecto, nos salió un poco regular. Ya que participaba poca gente o nosotros teníamos algún fallo. Pero en las dos siguientes, fuimos mejorando ya que con la experiencia de los anteriores, además de las distintas evaluaciones que haciamos. Se pudo sacar adelante todos los talleres.

 

 

.

5. MAPEO: (08/11/2021)

A principios de curso se nos ofreció realizar un MAPEO de la zona más cercana a la que viviéramos. En mi caso me tocó realizarlo junto con mis compañeras, sobre Portugalete. El objetivo era conocer las asociaciones que había por la zona y detectar sus necesidades.

 

Gracias a este trabajo, aprendimos detectar las necesidades de la zona y conocer lo que es el tercer sector.

6. Cine Invisible: 25/10/2021

 

El proyecto de cine invisible trata de sensibilizar y concienciar  a la gente  entre 16 y 18 ,sobre temas de hoy en día que no se suelen mostrar mucho. Por ejemplo: enfermedades graves, bullying... Ya que la gente no suele ser muy consciente de estos temas.

Para nosotros, fue nuestro primer proyecto que llevábamos a cabo delante de muchas personas. Al principio, estábamos un poco nerviosos ya que iban a estar varias clases de la ESO y Bachiller viéndonos. 

 

Pero a pesar de todo, pudimos llevar a cabo lo mejor que pudimos. Si es cierto que hubo algunas dificultades, como por ejemplo: A la hora de colocar a las personas en sus asientos, las posturas que teníamos a la hora de estar delante de la gente etc. Pero al final, pudimos enseñar los cortos y realizar las actividades de forma correcta.

bottom of page