top of page

Portfolio

En este apartado hablaré sobre por qué he decidido crear este Portfolio desde el punto de vista personal y profesional.

En primer lugar, hablaré de por qué es recomendable realizar un Portfolio desde el punto de vista profesional. El Portfolio es una plataforma donde una persona puede presentarse de forma profesional y mostrar su recorrido estudiantil o laboral. De esta manera, en un futuro, se podrá presentar en un instituto o empresa debidamente actualizado.

 

Por otro lado, sirve para recoger la información realizada durante un periodo de tiempo concreto. Esto nos servirá para poder usarlo como ejemplo para otros trabajos o para que otras personas puedan verlo como ejemplo para realizar su propio Portfolio.

En segundo lugar, comentaré desde el punto de vista personal qué beneficios tiene realizar un Portfolio. Por una parte, al realizar esto, podemos ver cómo hemos ido adquiriendo ciertos conocimientos y mejoras a la hora de realizar nuestras tareas, intervenciones, proyectos, etc. Además, también sirve para dar a conocer nuestras nuevas competencias personales, sociales y técnicas.

 

Por otra parte, al desarrollarlo, nos hace ser conscientes del trabajo que hemos realizado durante ese periodo de tiempo ya que, como he comentado anteriormente, nos ayudará a ver si hemos avanzado o seguimos teniendo que mejorar alguna competencia.

Valoración

Cuando comencé a realizar un Portfolio estaba en el grado medio de Ayuda a Personas en Situación de Dependencia (APSD) en San José de Calasanz (Santurtzi). Allí nos enseñaron para qué servía, qué apartados debíamos colocar, etc.

 

Al principio, cuando empecé a hacerlo, estaba un poco perdida ya que muchas veces sentía que escribía lo mismo una y otra vez en los diferentes apartados pero con muy pocos cambios. Además, a medida que lo iba haciendo, no era consciente de lo que realmente iba avanzando a lo largo del curso y de las nuevas habilidades que iba adquiriendo. En cambio, cuando comencé el grado superior de ASCT, volvimos a preparar esta plataforma pero desde otro punto de vista.

 

Además de colocar toda la información de los proyectos, retos, actividades, etc, que habíamos realizado durante el año, pudimos observar otras cosas. Por ejemplo, todo el avance personal y técnico que habíamos logrado durante el curso.

bottom of page